
Aprovecha
el potencial del trabajo híbrido
Aprovechando
el trabajo híbrido con CollaborationOne Smart:
En un mundo en constante evolución, el trabajo híbrido es una realidad. CollaborationOne Smart permite trabajar de manera eficiente y efectiva, sin importar la ubicación.
Con CollaborationOne Smart, se maximiza el potencial del trabajo híbrido, permitiendo la colaboración efectiva y la conexión en todo momento. Un avance crucial en el entorno laboral actual.
Simplifica y colabora,
todo en una misma plataforma
Brinda la mejor experiencia en cada interacción
¡Descubre cómo CollaborationOne Smart puede transformar la forma en que trabajas!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la colaboración en la nube y cuáles son sus beneficios?
La colaboración en la nube se refiere a la práctica de trabajar en equipo y compartir información de manera remota a través de servicios en línea y aplicaciones alojadas en servidores en la nube. Sus beneficios incluyen la accesibilidad desde cualquier lugar, la facilidad de colaboración en tiempo real, la flexibilidad, la reducción de costos de infraestructura y la seguridad de los datos respaldados en la nube.
¿Cómo se diferencia su servicio de colaboración en la nube de la competencia?
Nuestro servicio de colaboración en la nube se diferencia de la competencia gracias a su enfoque en brindar seguridad de primer nivel, contar con una interfaz de usuario intuitiva, escalabilidad para adaptarse al uso, gestión de gasto telefonico para pagar unicamente lo que se utiliza, acompañamiento con nuestro modelo de adopción para un aprovechamiento máximo de nuestro servicio y más beneficios.
¿Ofrecen integración con otras aplicaciones y herramientas que utilizamos?
Ofrecemos integración con una amplia gama de aplicaciones y herramientas para facilitar la interoperabilidad con las herramientas ya existenetes, y ayudar a la productividad de la organización
¿Cuál es el proceso de migración desde nuestro sistema actual a su servicio?
El proceso de migración se personaliza según las necesidades de la organización, pero generalmente incluye la evaluación de datos existentes, la planificación de la transición y la ejecución de la migración con un equipo de soporte dedicado.